
Un Condado, un futuro. Permanecemos unidos.
ENGLISHESPAÑOL中文Tiếng Việt Tagalogਪੰਜਾਬੀ
El Condado de Santa Clara está aquí para servir a todas nuestras comunidades, incluso a aquellas que puedan verse afectadas por la nueva administración de la Casa Blanca. No sabemos exactamente qué sucederá y, por ello, debemos seguir siendo flexibles y ágiles, y adaptarnos a lo que pueda ocurrir a nivel federal.
El Condado como organización seguirá buscando las formas más eficaces de cumplir nuestra misión de ser la red de seguridad para los más necesitados, independientemente de su situación migratoria o económica, religión, país de origen, nacionalidad, orientación sexual, identidad de género, idioma hablado, discapacidades (inclusive la discapacidad múltiple) o afiliación política.
Los líderes comunitarios reafirman su compromiso de defender los valores compartidos y servir a todos los residentes
El viernes 8 de noviembre, antes de la entrada en funciones de la nueva administración federal, un grupo representativo de dirigentes de la comunidad y del Condado organizó una rueda de prensa en la que emitieron una declaración titulada “We Stand United” (“Permanecemos unidos”), subrayando el compromiso compartido con la seguridad y el bienestar de todos los residentes, incluidos los grupos históricamente afectados.
DECLARACIÓN EN INGLÉS, ESPAÑOL, VIETNAMITA, CHINO Y TAGALORed de Respuesta Rápida
La Red de Respuesta Rápida (RRN, por sus siglas en inglés) en el condado de Santa Clara es un proyecto dirigido por la comunidad diseñado para concienciar a los residentes sobre sus derechos en las interacciones con ICE y para proporcionar apoyo durante y después del arresto o detención de un miembro de la comunidad.
Cualquier persona de nuestro condado puede llamar a la LÍNEA DIRECTA durante las 24 horas del día, 7 días a la semana, al (408) 290-1144 para recibir ayuda en todo momento.
No propague el miedo y la desinformación: utilice la Red de Respuesta Rápida para compartir y recibir información correcta.

Conozca sus derechos
Informing the community about their rights is pivotal to our collective efforts to support vulnerable communities that are targets of the federal administration. There are a variety of materials to help educate the community and prepare individuals for possible encounters with immigration authorities.
MÁS INFORMACIÓN